Aprende a crear material de formación que sea claro, efectivo y fácil de seguir con una lista de verificación práctica y consejos útiles.
Has pasado semanas tratando de crear material de formación. Pero los nuevos empleados todavía hacen las mismas preguntas básicas tres meses después. Aquí está la cosa: tus empleados quieren aprender. La investigación muestra que el 84% de los empleados dice que aprender le da propósito a su trabajo, y el 68% está de acuerdo en que les ayuda a adaptarse durante tiempos de cambio.
El problema no es la motivación, es el método. La mayoría del material de formación está construido como libros de texto cuando debería funcionar como conversaciones.
En esta publicación del blog, recorreremos estrategias probadas para crear materiales de formación y te mostraremos cómo Trupeer te ayuda a escalar estos esfuerzos. 🚀
¿Qué son los Materiales de Formación?
Los materiales de formación son contenido y recursos utilizados para enseñar a las personas nuevas habilidades o conocimientos. Los encuentras constantemente, desde manuales de empleados en nuevos trabajos hasta tutoriales en línea para casos de uso diario.
Estos materiales vienen en muchas formas diferentes. Puedes tener manuales impresos tradicionales y cuadernos de trabajo, que todavía se utilizan ampliamente en muchas industrias. Luego hay opciones digitales, como cursos de e-learning, videos de formación, simulaciones interactivas e incluso aplicaciones móviles, diseñadas para aprender sobre la marcha.
¿Por qué Crear Materiales de Formación Estructurados?
Construir materiales de formación estructurados transforma cómo tu organización entrega conocimiento y escala de manera efectiva. En lugar de depender de explicaciones ad-hoc o traspasos inconsistentes, creas una base confiable para el crecimiento.
Aquí está el por qué aprender a crear materiales de formación es crucial:
1. Establece estándares de conocimiento: Todos reciben la misma información, eliminando el efecto del ‘juego del teléfono’ donde los detalles se pierden o cambian a medida que pasan a diferentes individuos
2. Mejora la comprensión y la retención: Un contenido bien organizado ayuda a los miembros del equipo a entender y recordar lo que aprenden, reduciendo la necesidad de explicaciones repetidas
3. Permite el aprendizaje flexible y asincrónico: Perfecto para equipos remotos e híbridos donde las personas trabajan en diferentes horarios o en diferentes zonas horarias
4. Reduce la carga de formación: Dejas de sacar a los miembros senior del equipo de su trabajo principal para explicar los mismos conceptos repetidamente
5. Escala el proceso de incorporación: A medida que contratas más personas, tu sistema de formación crece contigo sin requerir aumentos proporcionales en el tiempo de formación
6. Crea consistencia en entornos remotos: Los equipos distribuidos obtienen la misma experiencia de formación de alta calidad sin importar la ubicación
7. Proporciona referencias de aprendizaje claras: Puedes rastrear si los nuevos empleados están alcanzando hitos de aprendizaje y ajustar tu enfoque en consecuencia
🔍 ¿Sabías que? La Curva del Olvido de Hermann Ebbinghaus muestra que olvidamos hasta el 50% de la nueva información dentro de una hora, y hasta el 70% dentro de las 24 horas, si no hay esfuerzo por retenerla. Sus experimentos del siglo XIX revelaron no solo cuán rápido se desvanece la memoria, sino también cómo la repetición espaciada y el recuerdo activo pueden ralentizar ese declive y mejorar la retención a largo plazo.
Tipos de Materiales de Formación
Antes de comenzar con los conceptos básicos de cómo crear materiales de formación, comprendamos los diferentes tipos de materiales. 🗂️
Documentación escrita
Los materiales escritos forman la columna vertebral de la mayoría de los programas de formación, incluidos manuales de empleados, guías de usuario, y materiales de referencia.
La guía de estilo de tu empresa o los procedimientos paso a paso para manejar consultas de clientes son grandes ejemplos. La documentación escrita sobresale cuando las personas necesitan referirse a la información repetidamente o requieren contenido detallado y buscable que pueden revisar a su propio ritmo. También es rentable y fácil de actualizar a medida que los procesos evolucionan.
Contenido basado en video
Los aprendices visuales y los procesos complejos se benefician enormemente de materiales de video como grabaciones de pantalla, videos explicativos, y presentaciones grabadas.
El contenido de video resulta particularmente efectivo para mostrar procesos paso a paso o transmitir la cultura de la empresa de una manera que los materiales escritos simplemente no pueden igualar.
Considera crear una grabación de pantalla que muestre exactamente cómo navegar por tu software de gestión de proyectos, o filmar un video de bienvenida de tu CEO para presentar los valores de la empresa.
📽️ Perspectiva de Trupeer: Algunas ideas simplemente encajan mejor en video. No importa si es una grabación de pantalla de tu software o un mensaje de bienvenida del CEO, Trupeer te ayuda a convertir flujos de trabajo complejos y valores de la empresa en historias visuales. Todo esto, completado con locuciones sincronizadas, diseños de marca y guías paso a paso.
Crea Contenido de Formación en Video Con Trupeer
Módulos de aprendizaje interactivos
Los cursos digitales en sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) con cuestionarios integrados, escenarios ramificados y ejercicios prácticos involucran a los aprendices de manera activa en el proceso de aprendizaje.
Puedes desarrollar un módulo interactivo que guíe a nuevos miembros del equipo de ventas a través de varios escenarios de objeciones de clientes. Esto les permite practicar respuestas en un entorno seguro antes de enfrentar interacciones reales con los clientes. Estos módulos proporcionan retroalimentación inmediata y pueden adaptarse a la velocidad de aprendizaje individual.
💡 Consejo Profesional: No te limites solo a las tasas de finalización. Profundiza con KPI como tiempo promedio pasado en ramas desafiantes, número de reintentos por pregunta de cuestionario, y puntos de abandono durante simulaciones. Estas métricas revelan si los aprendices están revisando rápidamente o realmente comprometiéndose. Por ejemplo, si la mayoría de los usuarios salen durante un escenario específico de manejo de objeciones, podría indicar contenido confuso o baja relevancia.
Ayudas laborales y referencias rápidas
A veces, las personas solo necesitan la información correcta en el momento adecuado. Las hojas de referencia, diagramas de flujo y tarjetas de referencia rápida cumplen perfectamente con este propósito.
Piénsalo como una tarjeta laminada que describe tu proceso de escalamiento de servicio al cliente o una lista de verificación digital para completar informes de gastos. Estos materiales apoyan el rendimiento en el trabajo en lugar de enseñar conceptos completamente nuevos desde cero.
➡️ Leer Más: Mejores Prácticas para la Formación y el Desarrollo
Materiales de práctica práctica
El verdadero aprendizaje a menudo ocurre a través de la acción, donde entornos de simulación, escenarios de juego de roles y ejemplos reales de trabajo se vuelven invaluables.
Proporciona a nuevos agentes de soporte al cliente tickets de práctica para resolver, o crea una versión sandbox de tu software donde los recién llegados puedan experimentar sin afectar datos en vivo. Este enfoque construye confianza y competencia simultáneamente.
Guía Paso a Paso para Crear Material de Formación
Ahora, lleguemos al meollo: cómo crear materiales de formación. La mayoría de los materiales de formación fallan porque están hechos desde la perspectiva del creador, no del aprendiz.
Aquí está cómo construir materiales que generen resultados. 📈
Paso #1: Audita tus brechas de conocimiento actuales
Antes de crear cualquier cosa, necesitas entender lo que realmente está roto. La formación efectiva comienza con un análisis sistemático de brechas, no suposiciones sobre lo que las personas necesitan aprender.
Comienza encuestando a tu equipo sobre sus mayores desafíos, pero profundiza más allá de las respuestas superficiales. Observa los patrones de tus tickets de soporte: ¿qué preguntas siguen surgiendo?
Mira a los nuevos empleados durante sus primeros 90 días y toma nota de dónde luchan consistentemente. Tus mejores empleados a menudo tienen las mejores ideas aquí; recuerdan lo que inicialmente les confundió y pueden articular lo que marcó la diferencia en su aprendizaje.
💡 Consejo Profesional: Pide a los nuevos empleados que sigan a alguien que esté haciendo la tarea para la cual necesitan formación. En esos 30 minutos, descubrirán micro-decisiones y soluciones alternativas que nunca llegan a la documentación formal, pero que son cruciales para el éxito en el mundo real.
Paso #2: Define criterios de éxito medibles
Una vez que identifiques las brechas, necesitas ser específico sobre cómo se ve el éxito. Objetivos vagos como ‘entender el proceso de ventas’ no te dicen nada sobre si tu formación funcionó.
Enfócate en resultados concretos y observables que se relacionen directamente con el rendimiento laboral.
¿Puede alguien completar una llamada de reserva de demostración en menos de tres minutos mientras captura toda la información requerida? ¿Pueden manejar tus cinco principales objeciones de clientes sin escalar a la gerencia?
Estos criterios específicos sirven para dos propósitos: guían tus decisiones de creación de contenido y proporcionan sólidos métricas de ROI cuando la dirección pregunta sobre la efectividad de la formación.
💡 Consejo Profesional: Usa la Técnica de Benchmarking Conductual. Basar tus criterios de éxito en cómo realmente trabajan los mejores empleados. Observa sus acciones, desglosalas en comportamientos medibles (p. ej., ‘manejar objeciones sin escalamiento’), y utiliza estos como tus puntos de referencia para la formación. Esto mantiene los objetivos realistas, relevantes para el trabajo, y fáciles de medir.
Paso #3: Crea tu contenido en el entorno de trabajo
Ahora llega la fase de creación de contenido de formación. Aquí es donde la mayoría de las organizaciones fallan. Crean formación pulida y sanitizada que no se parece en nada a la realidad desordenada del trabajo diario.
La formación en el mundo real requiere condiciones del mundo real.
Graba a ti mismo o a tus mejores empleados trabajando en tus sistemas reales, completando los inevitables fallos, soluciones alternas y estrategias de recuperación que ocurren en la práctica.
Esta autenticidad es lo que hace que la formación permanezca. Los aprendices ven exactamente lo que se encontrarán y cómo manejarlo.
📽️ Perspectiva de Trupeer: Las herramientas de IA como Trupeer sobresalen en esta etapa porque capturan automáticamente tu flujo de trabajo real mientras lo demuestras. La plataforma genera guías interactivas paso a paso con capturas de pantalla y anotaciones contextuales, convirtiendo tus sesiones de trabajo reales en tutoriales buscables y seguibles.
Crea Guías Paso a Paso Con Trupeer
Paso #4: Incorpora repetición espaciada y aplicación
Crear un gran contenido es solo la mitad de la batalla. Cómo estructuras la experiencia de aprendizaje determina si permanecerá. Las sesiones de formación únicas rara vez generan un cambio de comportamiento duradero, independientemente de cuán bien diseñadas estén.
En su lugar, diseña múltiples puntos de contacto que refuercen el aprendizaje a lo largo del tiempo. Aquí hay algunas maneras:
Comienza con una visión general para obtener contexto, proporciona recorridos detallados para el desarrollo de habilidades
Crea guías de referencia rápida para soporte en el trabajo
Incluye actividades de seguimiento que refuercen la retención.
La clave es aplicación inmediata utilizando escenarios reales a los que tu equipo se enfrenta, como situaciones de clientes, desafíos de proyectos actuales y dilemas genuinos en el lugar de trabajo.
💡 Consejo Profesional: Pon una fecha de caducidad literal en cada pieza de contenido de formación. Oblígate a revisar y actualizar los materiales trimestralmente, incluso si parecen estar bien. El contenido obsoleto elimina el compromiso más rápido que el contenido mal creado.
Paso #5: Rastrea el uso e itera sin piedad
Finalmente, recuerda que grandes materiales de formación evolucionan basándose en evidencia. Tu versión inicial no será perfecta, y eso está bien. Lo que importa es qué tan rápido mejoras en función de datos reales de uso.
Los análisis revelan lo que está funcionando y lo que no en formas que las opiniones no pueden.
¿Qué secciones omiten las personas consistentemente? ¿Dónde abandonan? ¿Qué preguntas persisten incluso después de completar la formación?
Estos datos guían tus esfuerzos de mejora y te ayudan a concentrarte en lo que impulsa el cambio de comportamiento.
💡 Consejo Profesional: Mezcla datos cualitativos y cuantitativos. Usa mapas de calor, tasas de clics y estadísticas de finalización para ver qué hacen los aprendices , pero no te detengas ahí. Acompaña esto con formularios de retroalimentación de aprendices, encuestas en línea, o incluso breves entrevistas de seguimiento para entender por qué se comportan de esa manera. Juntos, te dan una visión completa de la efectividad de la formación.
Lista de Verificación para Material de Formación
Aquí tienes una lista de verificación completa que responde a tu pregunta de cómo crear material de formación. 📝
Categoría | Elemento de la Lista | Estado |
Planificación Pre-Creación | Define objetivos de aprendizaje medibles | ✔️ |
Identifica el público objetivo con niveles de habilidad específicos | ✔️ | |
Documenta brechas de conocimiento a través de encuestas u observación | ✔️ | |
Establece métricas de éxito (tasas de finalización, mejoras en el rendimiento) | ✔️ | |
Selecciona el formato de contenido basado en los objetivos de aprendizaje | ✔️ | |
Asigna un cronograma y recursos para la creación y actualizaciones | ✔️ | |
Desarrollo de Contenido | Organiza la información en una secuencia lógica y progresiva | ✔️ |
Incluye ejemplos y escenarios del mundo real a lo largo | ✔️ | |
Reforzar conceptos clave a través de múltiples métodos | ✔️ | |
Explica o elimina la jerga técnica | ✔️ | |
Agrega elementos visuales de apoyo | ✔️ | |
Incluye componentes interactivos apropiados | ✔️ | |
Diseño y Estructura | Asegúrate de que el formato y el estilo sean consistentes en todos los materiales | ✔️ |
Agrega encabezados y subencabezados claros para facilitar la navegación | ✔️ | |
Selecciona un espacio en blanco adecuado y fuentes legibles | ✔️ | |
Crea un diseño apto para dispositivos móviles para accesibilidad en todos los dispositivos | ✔️ | |
Habilita la funcionalidad de búsqueda para materiales de referencia | ✔️ | |
Incluye indicadores de progreso para contenido más largo | ✔️ | |
Aseguramiento de Calidad | Asegúrate de que el contenido sea revisado por expertos en la materia | ✔️ |
Prueba el material con usuarios reales del público objetivo | ✔️ | |
Verifica si todos los enlaces, videos y elementos interactivos funcionan correctamente | ✔️ | |
Verifica la gramática, la ortografía y la precisión factual | ✔️ | |
Cumple con todos los estándares de accesibilidad (texto alternativo, subtítulos, contraste) | ✔️ | |
Establece un sistema de control de versiones para las actualizaciones | ✔️ | |
Implementación y Soporte | Selecciona y prueba el método de distribución | ✔️ |
Asegúrate de que haya recursos de soporte disponibles para problemas técnicos | ✔️ | |
Establece un mecanismo de recolección de retroalimentación | ✔️ | |
Configura el seguimiento de uso y análisis | ✔️ | |
Crea un calendario de revisión regular para actualizaciones de contenido | ✔️ | |
Prepara recursos para el entrenador o facilitador si es necesario | ✔️ | |
Evaluación Post-Lanzamiento | Monitorea y analiza las tasas de finalización | ✔️ |
Reúne y revisa la retroalimentación de los usuarios regularmente | ✔️ | |
Mide mejoras en el rendimiento frente a los objetivos | ✔️ | |
Identifica brechas de contenido a través de evaluaciones continuas | ✔️ | |
Planifica actualizaciones basadas en las necesidades del usuario y cambios empresariales | ✔️ | |
Calcula e informa el ROI a las partes interesadas | ✔️ |
Cómo Crear Material de Formación Usando Trupeer
Olvídate de jugglar grabadoras de pantalla, software de edición y presentaciones de PowerPoint. El Generador de Videos de Formación de Trupeer te permite tomar algo tan simple como una grabación de pantalla y convertirlo en contenido de formación limpio y pulido. 😌
Aquí está cómo funciona el proceso, de principio a fin.
1. Graba tu proceso mientras trabajas
No necesitas un setup perfecto o un diálogo cuidadosamente escrito.

Abre la Grabadora de Pantalla AI de Trupeer, comienza a grabar y recorre la tarea como lo harías en una demo en vivo. Habla de manera natural, pausa cuando lo necesites y habla sobre lo que estás haciendo a medida que sucede.
📌 Ejemplo: Si estás mostrando a tu equipo de ventas cómo actualizar oportunidades en el CRM, abre un trato en vivo, graba tu pantalla mientras actualizas los campos y explica lo que significa cada uno.
Aún si cambias de pestañas o te corriges a ti mismo a mitad de la oración, Trupeer captura todo.
Escucha a Jeff Miller, Jefe de Alianzas en nSpire: “Trupeer simplificó la creación de videos para mí, permitiéndome crear una biblioteca de conocimiento de más de 20 videos en solo unos días.”
Convierte Grabaciones de Pantalla en Videos Pulidos Con Trupeer
Limpia tu audio usando IA
Una vez que la grabación esté lista, Trupeer convierte tu narración en un guion limpio y profesional.

Elimina palabras innecesarias, recorta pausas incómodas, y te da la opción de intercambiar por una voz de IA consistente. También puedes subir una muestra de tu propia voz para mantener todo dentro de la marca.
📌 Ejemplo: Grabaste un video de formación para tu equipo de soporte, pero había ruidos de fondo y algunas trabas en tu explicación. Trupeer lo suaviza y crea una versión que suena pulida y confiada.
Agrega resaltados, superposiciones y visuales de marca

Trupeer mejora tu video con efectos de zoom, llamadas en pantalla y visuales alineados con la marca.
Destaca acciones clave y botones mientras hablas de ellos, e inserta automáticamente transiciones que hacen que el resultado final se sienta completo.
📌 Ejemplo: Mientras recorres tu proceso interno de aprobación de gastos, Trupeer hace zoom en el botón ‘Enviar’ en el momento adecuado y añade una etiqueta rápida que dice ‘Último paso’. Tu logotipo aparece en la esquina, y la paleta de colores coincide con tu marca.
Usa avatares de IA para explicaciones sin cámara
Si no quieres estar en cámara, los Avatares de IA de Trupeer te permiten usar avatares realistas que entregan tu guion. Puedes elegir cómo se ven, suenan y se mueven. Esto le da a tu formación un toque humano sin requerir que aparezcas en cada video.

📌 Ejemplo: Estás creando una serie de incorporación para nuevos empleados de diferentes departamentos. Elegiste un avatar amigable para recorrer la cultura de la empresa, valores y expectativas. El avatar gesticula de manera natural, manteniendo el video dinámico y atractivo.
Traduce tu contenido para equipos globales

Alcanza una Audiencia Global Con Trupeer
Trupeer admite 50 idiomas y acentos, por lo que puedes crear una versión de tu formación y generar versiones localizadas automáticamente. Las voces dobladas y subtítulos traducidos están cuidadosamente sincronizados con el video original, asegurando que todo permanezca en sincronía.
📌 Ejemplo: Tu formación sobre el producto fue grabada en inglés. Trupeer crea versiones en español, árabe y japonés, manteniendo la fluidez de los visuales y la voz en todas las versiones.
Realiza actualizaciones en minutos utilizando texto
Actualizar tu formación no significa comenzar de nuevo.

Trupeer te da un simple editor de texto que se conecta directamente al video. Cambia una línea en el guion, y los visuales y el audio se actualizan en consecuencia.
📌 Ejemplo: Tu equipo cambia sus convenciones de nomenclatura para herramientas internas. Abres el guion de formación, actualizas los términos, y Trupeer regenerará el video con nuevas etiquetas y narración que coincida con las ediciones.
Navya Manoj de LambdaTest comparte: “La IA de Trupeer ha sido un cambio de juego para nuestro proceso de formación. Nos permitió crear videos y documentación profesionales y concisos que resuenan con nuestro equipo global. Las características de automatización e inclusión nos han ahorrado innumerables horas, haciendo que la incorporación sea fluida y efectiva.”
Formación Hecha Tru(peer)-mente Simple
Tienes el plano de cómo crear materiales de formación que funcionen. La mayoría de las empresas desperdician meses en producciones lujosas cuando una simple grabación de pantalla captura lo que la gente realmente necesita saber sin comprometer la calidad.
Trupeer toma tus grabaciones en bruto y las convierte en profesionales en minutos. Cuando los procesos cambian, actualiza el texto y listo. Sin necesidad de re-grabar, sin tener que empezar de nuevo.
¿Listo para omitir el drama y crear contenido de formación que funcione? Prueba Trupeer hoy! ✅
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el contenido de formación?
El contenido de formación se refiere a cualquier material que ayuda a alguien a aprender cómo hacer algo, como videos instructivos, guías o recorridos. Descompone tareas complejas en pasos fáciles de seguir. Un buen contenido de formación es explícito, estructurado y enfocado.
Trupeer te ayuda a crear esto directamente desde tu trabajo diario: capturas lo que estás haciendo y ves cómo tus grabaciones de pantalla se convierten en videos de formación profesionales.
¿Cómo crear contenido de aprendizaje?
Para crear contenido de aprendizaje, comienza identificando la tarea o flujo de trabajo que tu audiencia necesita aprender. Graba tu proceso y habla sobre cada paso. Puedes usar herramientas como Trupeer que toman las grabaciones en su formato original y construyen una versión limpia y profesional completa con locuciones, resaltados y estructura.
¿Cómo organizar el contenido de formación?
Una vez que comprendas cómo crear materiales de formación, organizarlos es fácil. Agrupa conceptos similares y descompón ideas complejas en partes más pequeñas y manejables. Debes usar encabezados claros y un formato consistente para guiar al aprendiz a través de cada sección.
Además, incluye visuales o ejemplos que ayuden a aclarar los pasos. Una estructura limpia hace que el contenido sea más fácil de seguir y aplicar.
¿Cómo escribir un guion de formación?
Un buen guion de formación comienza con conocer lo que deseas que tus aprendices se lleven. Una vez que tus objetivos están claros, desglosa el proceso en secciones que sigan un orden natural.
Habla en un tono que suene humano: las oraciones cortas, palabras simples y un lenguaje directo funcionan mejor. Trupeer facilita esta parte al generar automáticamente un guion limpio de tu grabación de pantalla, que puedes refinar según sea necesario.
¿Cómo crear un plan de formación?
Esboza las habilidades clave o temas que tu equipo necesita aprender. Desglósalos en partes más pequeñas y decide el orden basado en dificultad o prioridad.
A medida que grabas cada proceso, Trupeer ayuda a transformar esas grabaciones en material de formación listo para compartir. Una vez que organizes todo en un flujo lógico, tu plan de formación estará listo.