¡Aprende a escribir un guion de video que cautive a tu audiencia! Descubre consejos paso a paso, elementos esenciales y consejos de expertos para crear guiones de video impactantes.
Con videos en línea alcanzando una audiencia del 92.3% de los usuarios de internet en todo el mundo en el primer trimestre de 2024, está claro que el contenido de video tiene un inmenso potencial en las estrategias de marketing global. Sin embargo, crear un video sin un guion es como disparar flechas en la oscuridad.
Un buen guion de video puede ayudar a los creadores a entender el esquema del video, los elementos necesarios, los diálogos y el tono claramente. Si también estás creando videos y quieres saber cómo escribir un guion para un video, estás en el lugar correcto.
En este blog, hemos recopilado 5 consejos de expertos sobre cómo escribir un guion para un video. Pero antes de entrar en el tema principal, también echaremos un vistazo a qué es un guion de video, por qué es importante y los conceptos básicos de escribir un guion de video. Así que no te lo pierdas, lee este blog hasta el final.
¿Qué es un Guion de Video?
Un guion de video no es más que un esquema de qué mensaje deseas transmitir a través de un video. Por ejemplo: supongamos que estás haciendo un video tutorial, la redacción del guion se realizará para explicar a los creadores qué pasos se mostrarán en la pantalla, narrativas y visuales.
El Papel de Escribir un Buen Guion de Video
¡Ahora, entendamos qué significa tener un buen guion de video! Un guion de video bien elaborado actúa como la columna vertebral de cualquier producción de video impactante. Un buen guion de video tendrá una estructura adecuada, asegurará que el mensaje se comunique lógicamente y resonará con la audiencia.
No solo eso, captura la atención, sino que también transmite emociones y evoca respuestas deseadas de los espectadores. En términos de producción de video, una buena redacción de guion ayudará a agilizar el proceso de producción, evitar confusiones durante la filmación y minimizar errores.
Además, lee este blog: Cómo Hacer Videos Instruccionales Sin Experiencia Previa
Cómo Escribir un Guion de Video - Entender Pasos Básicos
Ahora que hemos entendido qué es un guion de video y su importancia, es hora de aprender a escribir un guion de video en 5 pasos simples.
Paso 1 - ¿Cuál es el propósito de tu video?
Antes de redactar el guion del video, comprende por qué estás haciendo este video, ¿cuáles son tus objetivos? ¿Estás tratando de educar a tu audiencia objetivo? ¿Estás intentando persuadirlos para que realicen una compra? Escribe el propósito de tu video, ya que te ayudará a realizar un buen esquema para alcanzar tus objetivos. Ejemplo: Si estás haciendo un video explicativo, puede que desees crear un guion de video que tenga un lenguaje más directo y pasos simples.
Paso 2 - ¿Quién es tu audiencia objetivo?
El siguiente paso en cómo escribir un guion de video es entender quién es tu audiencia objetivo. Por ejemplo, supongamos que eres una marca de ropa especializada en moda femenina y el propósito de tu video es alentar a las mujeres a comprar tu última colección de lencería. En ese caso, tu audiencia objetivo probablemente incluirá a individuos que buscan términos como “comprar sujetadores de encaje” o “comprar lencería femenina.”
Para una redacción efectiva de videos, comprende a tu audiencia analizando su demografía, historial de compras anteriores y comportamiento en línea. Esto te ayudará a crear tu guion de video para abordar sus necesidades y preferencias específicas, asegurando que tu video resuene y genere acción.
Paso 3 - Identifica un problema
Tu video no debería hablar directamente sobre la solución o tu producto o servicios. También debe abordar un problema y luego una solución o cómo puedes ayudarles a resolver un problema particular. Por lo tanto, comprende el problema de tu audiencia objetivo y comienza a redactar el guion del video agregando un gancho (que es una declaración de problema relatable).
Ejemplo: Si estás creando un video tutorial sobre cómo hacer panqueques, comienza con un gancho atractivo como, “¿Alguna vez te has preguntado por qué tus panqueques no quedan esponjosos? ¡Entendamos eso hoy!”
Paso 4 - Transmite tu mensaje
El siguiente paso en cómo escribir un guion de video es presentar tu mensaje principal después de abordar el problema. El mensaje debe ser transmitido en un lenguaje simple y fácil de entender. Por ejemplo, si el objetivo de tu video es enseñar a tu audiencia cómo hacer panqueques, esboza los pasos en una secuencia clara y lógica.
Define cada paso con precisión y describe las escenas que los acompañarán. Por ejemplo, muestra primeros planos de ingredientes, el proceso de mezcla y la técnica de cocción.
Paso 5 - Llamada a la acción
Por último, el paso final es motivar a tu audiencia a tomar acción: puede ser cualquier cosa, como suscribirse a tu canal de YouTube, hacer una compra, dejar un 'me gusta', compartir tu video, etc. Basado en lo que deseas que tus clientes hagan, define tu CTA y agrégalo al final del video.
También te podría gustar: Cómo Hacer Excelentes Videos de Capacitación en 6 Pasos [2025]
5 Consejos Esenciales para Escribir un Guion de Video
Suena Natural
Si no eres consciente de cómo escribir un guion para un video o no has creado uno antes, probablemente lo escribirás como una publicación de blog. Si bien la redacción de blogs y el marketing de videos pueden parecer similares, son bastante diferentes. Un buen guion de video asegura que tu hablante suene natural y conversacional, no demasiado guionado o robótico. Antes de entregar el guion al hablante, lee cada oración en voz alta. Esto te ayudará a asegurarte de que suene natural y que cada palabra fluya suavemente cuando se hable.
Mantén los párrafos cortos
Los párrafos largos pueden ser difíciles de recordar, incluso para tu equipo de producción de videos. No solo complican el proceso de creación de videos, sino que también dificultan la comprensión y la retención de la información por parte de los espectadores. Para aquellos que buscan aprender a escribir un guion de YouTube, es esencial dividir tu guion en secciones más pequeñas. Este enfoque facilita el seguimiento de tu equipo durante la producción y asegura que los espectadores puedan captar fácilmente el mensaje que estás entregando.
Proporciona información/hazlo valioso para ellos
Tus espectadores no perderán tiempo en tu video a menos que responda a sus preguntas, satisfaga sus necesidades o supere sus expectativas. La redacción de videos debe ser tal que proporcione información lógica y de valor que atraiga a los espectadores a ver. Debe transmitir tu mensaje previsto de una manera que eduque, informe o entretenga, haciendo que el tiempo que invierten valga la pena.
Usa visuales apropiados
No todos los videos requieren un anfitrión transmitiendo el mensaje directamente. El tipo de video que estás creando—ya sea un tutorial, un anuncio o un video explicativo—determina el tipo de visuales que debes incluir. Al escribir tu guion, especifica claramente los elementos visuales para cada escena para alinear con el mensaje. Visuales de alta calidad no solo mejoran la experiencia de visualización, sino que también mantienen a tu audiencia comprometida, alentándoles a dar 'me gusta', compartir, comentar o incluso tomar la acción deseada.
Usa inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser increíblemente útil para cualquiera que aprenda a escribir un guion de video. Utilizando subtítulos o descripciones, la IA puede generar guiones en minutos, que luego pueden ser editados y personalizados para satisfacer tus necesidades específicas. Alternativamente, puedes crear un esquema de tu guion de video, introducirlo como un aviso y dejar que la IA genere un guion de video completo para ti. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también proporciona un sólido punto de partida para tu proceso creativo.
También te podría gustar explorar: 20 Empresas Expertas en Producción de Video Explicativo para Explorar en 2025
Conclusión
Ahora que has aprendido lo esencial sobre cómo escribir un guion de video, es hora de poner estas ideas en acción. Un guion bien elaborado no se trata solo de palabras en papel—es la base de un video atractivo e impactante que resuena con tu audiencia.
Desde entender tu propósito y audiencia hasta agregar valor a través de visuales e información lógica, cada paso juega un papel crucial en la creación de un video convincente. Ya sea que estés usando métodos tradicionales o aproveches herramientas de IA, recuerda que tu guion debe ser claro, conciso y adaptado a tus objetivos.
Explora Trupeer.ai hoy y transforma tus guiones de video en historias impactantes y atractivas que cautiven a tu audiencia.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el primer paso en cómo escribir un guion de video?
El primer paso es identificar el propósito de tu video. Determina qué mensaje quieres transmitir y la acción que deseas que tu audiencia realice. Esto ayudará a crear un guion enfocado y efectivo.
¿Cuánto debería durar un guion de video?
La longitud de tu guion de video depende del tipo de video que estés creando. Una regla típica es de 150-160 palabras por minuto. Mantén tu guion conciso para mantener la atención del espectador, especialmente para formatos más cortos como los videos de YouTube.
¿Necesito visuales en cada guion de video?
No necesariamente. La necesidad de visuales depende del tipo de video. Por ejemplo, los tutoriales y videos explicativos se benefician de instrucciones visuales detalladas, mientras que los videos de narración pueden centrarse más en la narración y el diálogo.
¿Puedo usar herramientas de IA para ayudarme a aprender a escribir un guion de video?
Sí, las herramientas de IA pueden ayudar a generar guiones de video rápidamente. Puedes proporcionar un esquema o avisos específicos, y la IA creará un borrador, que puedes refinar según tus necesidades.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi guion suene natural al ser hablado?
Para asegurarte de que tu guion suene conversacional, léelo en voz alta durante el proceso de redacción. Esto ayuda a identificar frases incómodas y asegura que el guion fluya de manera natural cuando lo hable el presentador.